

Asociación Shurikan Star

Del origami a la investigación del cáncer infantil y juvenil
Los antiguos guerreros del Japón luchaban contra sus enemigos utilizando estrellas "Shuriken" (手裏剣). Estas pequeñas armas puntiagudas estaban impregnadas en sustancias venenosas. Una vez lanzadas a sus enemigos, los ninjas conseguían abatirlos y, así, ganar la batalla.
Alex tenía 10 años cuando le diagnosticaron a su hermano Marc un osteosarcoma. Con su amigo Héctor, en seguida descubrieron que se investigaba muy poco sobre el cáncer infantil y juvenil. El cáncer infantil es aleatorio, imprevisible y muy diferente al cáncer de adultos.
Como los antiguos ninjas, Alex y Héctor decidieron ponerse manos a la obra. Aficionados al origami, empezaron a hacer estrellas de papel a las que llamaron Shurikan. Reunieron a unos cuantos compañeros de clase, y todos juntos, a la hora del patio, hicieron estrellas de papel para venderlas. Todo el dinero recaudado se destinó a la línea de investigación del osteosarcoma del Hospital Sant Joan de Déu.
Mientras Marc se recuperaba en el Hospital Sant Joan de Déu, todo un grupo de niños y adultos se volcaron para hacer más y más Shurikans.
En febrero de 2018 entregaron al Hospital su primera recaudación: 11.000€ para la investigación del cáncer infantil y juvenil.
La Asociación Shurikan Star sigue haciendo estrellas de origami y recaudando fondos para ayudar a la investigación de la mejor cura para los niños y niñas que, a día de hoy, no tienen un tratamiento adecuado para su cáncer.
El 100% de los fondos recaudados por la Asociación van destinados al recién inaugurado SJD Pediatric Cancer Center de Barcelona.
Seguimos haciendo Shurikans, seguimos ayudando a investigar sobre el cáncer infantil y juvenil.
Queremos agradecer especialmente a las voluntarias de Can Matas en Sant Cugat del Vallès. Muchas gracias a Silvia J. y su hija Ana, Rosa S., Inma S., Ana Ros, Estefi, Manoli y Ana G. ¡Gracias!
